Hace unas semanas se estrenó una nueva miniserie en Netflix con Sofía Vergara como protagonista: Griselda. Si te gustó Narcos, no puedes perdértela. Lo primero que aparece en ella es una frase de Pablo Escobar: “El único hombre al que he temido era una mujer llamada Griselda Blanco”. Con esto ya te puedes imaginar por donde van los tiros. La Madrina, tal y como la llamaron, es la protagonista de los seis únicos capítulos, que transcurren mayoritariamente en Miami y en los que se cuenta cómo fueron sus inicios como narcotraficante y cómo llegó a lo más alto.
Encontramos a una Sofía Vergara muy alejada de lo que tiene acostumbrado a su público, pero con una interpretación que te permite olvidar lo que ha hecho en su pasado. En algunas entrevistas ha comentado que quería alejarse totalmente de sus otros papeles y, por ello, se caracterizó con una prótesis en la nariz, así como con otros dientes y peluca. Aún de esta forma, se la reconoce a la perfección, pero es cierto que le da otro aire. De todos modos, la actuación está a la altura y yo creo que nos habríamos acostumbrado en nada a su personaje aun sin estos cambios.
La serie respira más o menos lo mismo que Narcos, así que encontramos básicamente drogas y violencia, pero, en este caso, es una mujer quien maneja los hilos, cosa poco habitual, sobre todo en esos años. Se muestra cómo, simplemente por ser mujer, no tiene las mismas oportunidades en el negocio. El patriarcado está en todas partes…
Creo que no es una serie para verse del tirón porque no hace falta pasar horas seguidas con un drama, pero sí es lo suficientemente interesante como para enganchar. Supongo que, con lo que te he explicado, ya te haces una idea de por dónde pueden ir los tiros y saber si puede llegar a gustarte o no. Si eres fan de Sofía Vergara tienes que verla, eso sí, porque está genial en este perfil.
Si te decides o si ya la has visto, puedes dejar tu comentario para que la gente que lee esto tenga más opiniones que contrastar.