Después de haber visto Gossip Girl me entró en gusanillo de ver otras series de la época que había dejado aparcadas para más adelante. Me parece increíble que la serie de la que te vengo a hablar la dejara pendiente casi ¡24 años!, que son justo los que se cumplen hoy, 5 de octubre, desde la primera emisión de esta serie en Estados Unidos. La vida no da para verlo todo…
En su momento, no indagué sobre el argumento de esta, me quedé con el título y con la idea que tenía de las series del momento. Pensé que trataba sobre chicas de instituto y su día a día como adolescentes, algo parecido a Dawson’s Creek, Los rompecorazones, etc. Pues resulta que no, que va sobre la vida una madre soltera y su hija que tiene, exactamente, los mismos años que ella cuando se quedó embarazada: dieciséis.
Con esta información, si la has visto, ya sabrás que te estoy hablando de Las chicas Gilmore (Gilmore Girls). La empecé para ver qué tal y me gustó desde el principio. La vida de Lorelai Gilmore, la madre, y Rori, su hija viene acompañada por una familia y unos vecinos bastante peculiares. Para mí, uno de los mejores personajes es el de Emily Gilmore, la madre de Lorelai, una mujer adinerada que consigue todo lo que se le mete entre ceja y ceja, cosa que su hija detesta. Tanto la relación con la familia como habitantes del pueblo en el que viven, Stars Hollow, es la base de esta serie, aunque, a medida que pasa el tiempo, se introducen nuevos personajes.
Hay que pensar que tiene siete temporadas, así que algún que otro movimiento encontraremos. Entre ellos, aparece el personaje de Jess Mariano, interpretado por Milo Ventimiglia, conocido por su papel en This is us y, de más joven, en aquella serie que tanto dio que hablar durante su primera temporada: Heroes. También cuenta con Chad Michael Murray (One Tree Hill, que también tengo pendiente, y Dawson Crece), Matt Czuchry (The Good Wife), Melissa McCarthy (Cuerpos Especiales), y más.
En 2016 Netflix sacó una miniserie de cuatro capítulos en la que se ve qué les ha pasado a los personajes después de casi diez años: Las cuatro estaciones de las chicas Gilmore (Gilmore Girls: A Year in the Life) Creo que no es tan buena como la original pero se deja ver y nos aporta información nueva.
No tengo una serie en mente con la que puedas comparar esta y así saber si te va a gustar, pero te diré que en otras producciones hacen referencia a Las chicas Gilmore, lo que significa que la industria la tiene presente. Tanto si la has visto como si no, te dejo un vídeo que he encontrado en el que se muestra esto, como curiosidad. Aviso, contiene algún spoiler:
Si te gustan las series que no tienen un alto contenido de drama, que te evaden del día a día y que tienen capítulos para un tiempo, puedes darle una oportunidad. Espero que la disfrutes tanto como yo.
Como siempre, si quieres dejar algún comentario al respecto, te animo a ello:
Hola! Te puedes creer que es verdad que alguna vez que otra también he visto algún comentario sobre las Chicas Gilmore pero que nunca llegué a ver ningún capítulo? Quizá sea hora de ver ni que sea el primero para ver qué tal! Gracias por el post !!