En breve vuelve a ser 8 de marzo y es por ello esta semana la tendremos llena de noticias relacionadas con la mujer. Yo abogo por que estos días disfrutemos de contenido donde la mujer tenga un papel protagonista y, por eso, os traigo esta newsletter con recomendaciones. Algunas ya os las he ido introduciendo en publicaciones anteriores y otras serán nuevas.
Empecemos con el estreno de la semana, que ya ocupa los primeros puestos en las listas de visualización. Se trata de la serie Reina Roja, de la que os hablé hace un mes y que ha cumplido todas las expectativas que tenía puestas sobre ella. Es cierto que Antonia Scott comparte protagonismo con su escudero, Jon Gutiérrez, pero no podía pasar por alto esta novedad de Prime Video.
Siguiendo con la temática de las investigaciones, tenemos en Netflix a Lidia Poët, una serie italiana de época en la que una abogada es ninguneada simplemente por el hecho de ser mujer. Durante los episodios resolverá diversos misterios y se enfrentará a otros personajes para demostrar su valía. Si te gusta este tipo de trama, estoy segura de que pasarás un buen rato.
Sigo con otra serie de época, en este caso La Reina Carlota, una precuela de Los Bridgertons. En mi opinión no llega a la altura de esta última, pero se deja ver. Nos muestra el pasado de la reina y como llegó a convertirse en la persona que vemos en la famosa serie.
Si cambiamos completamente de tercio, podemos encontrarnos con una producción como Muñeca Rusa, en la que su protagonista revive el mismo día una y otra vez, como sucede en Atrapado en el tiempo. Si te encantan las historias de bucles temporales, no puedes dejar de verla. Ya lleva tiempo en Netflix pero igual te ha pasado desapercibida.
Otra que no ha llamado mucho la atención, quizás por no estar en una plataforma mainstream, es Las invisibles, una producción española donde encontraremos rostros conocidos como el de María Pujalte o Lolita. En este caso, se intenta mostrar la realidad de las mujeres que trabajan como camareras de hotel. Pocas series tratan de dar visibilidad a este colectivo y es por eso por lo que creo que es una buena apuesta.
Hay muchas más series con mujeres como protagonistas que creo que vale la pena ver, desde los clásicos como Las chicas de oro hasta las más nuevas como La edad dorada, pasando por Sexo en Nueva York y su secuela And Just Like That. Aquí te dejo unos cuantos títulos más por si te quedas sin ideas: Julia, Alias, Outlander, Killing Eve, Mildred Pierce, Mare of Easttown, La caza, Las chicas del cable....
Antes de acabar, quiero proponerte un programa en el que diversas mujeres ofrecen su testimonio en temas como la maternidad, la edad, el físico, etc. Se trata de Les dones i els dies. Es nuevo y lo puedes encontrar en la plataforma 3cat, es en catalán pero puedes ponerte subtítulos.
Y tú, ¿tienes alguna recomendación ya sea serie, película, documental o libro relacionado con el tema? Compártelo dejando un comentario.
Yo recomiendo Un asunto privado, en Amazon. Divertida, comedia de misterio al más puro estilo de sherlock homes pero a la española y cuya protagonista es una mujer. Gracias por las recomendaciones!!
Ay ay ay, nosotros estamos viendo de nuevo las chicas de oro.... y nos dan la vida! Otra seria con mujer protagonista... La señora Fletcher! en Se ha escrito un crimen. Es una de las míticas y clásicas también de mujer al frente. Resolutiva, astuta y encantadora! Por cierto, gracias por las recomendaciones!