La serie española que está triunfando en Netflix
Esta serie ya ha sido número 1 en visualizaciones
Hace unas semanas vi que una producción de Atresmedia había llegado a Netflix: Entre tierras. Pensé que sería una más y que poco se hablaría de ella. Efectivamente, no está acaparando toda la atención pero me sorprendió que, en breve, llegó a ser número uno en la plataforma y que, con el paso de las semanas, se siguiera manteniendo en los primeros puestos. Por ello, decidí darle una oportunidad.
La serie, protagonizada por Megan Montaner y con un elenco bastante conocido, Unax Ugalde, Juanjo Puigcorbé, Begoña Maestre, entre otros, es un drama centrado en la segunda mitad de los años sesenta. En ella se narran algunas situaciones que se vivían en la época y que, por suerte, se han alejado de nuestro día a día.
Si bien es cierto que tiene cierto aire de telenovela, es una serie corta, de diez capítulos y, de momento, está acabada, no parece que vaya a tener continuidad, todo y que nunca se sabe. La suerte es que está bien cerrada, no deja cabos sueltos. Desde casi el inicio del primer capítulo ya te puedes hacer una idea de si te va a gustar o no. A mí me pareció lo suficientemente interesante como para seguir, así que puedes probar y, si el primer capítulo es de tu agrado, continúa. Si no fuera así, pues no sigas.
Hacia la mitad de la serie parece que todo se va a resolver y que ya estaría, pero no, aún tendrás la otra mitad. Pero una miniserie de cinco o seis episodios con la mitad de la trama también hubiera aguantado bien. Podrían haber estirado el chicle y haberla partido en dos para hacer dos temporadas.
Sin desmerecer al resto del reparto, tengo que destacar el papel de Begoña Maestre y de Juanjo Puigcorbé, que lo bordan. No son protagonistas pero su intervención es clave para el buen desarrollo de la serie.
Si te apetece una serie con final cerrado, en la que se ve un poco el ambiente y cómo se vivía en la España profunda de los sesenta, no dudes en probar a ver el primer capítulo.
Deja tu comentario si ya la has visto y quieres expresar tu opinión o si tienes alguna duda.
Recuerda, para más recomendaciones de series, en este caso relacionadas con los años ochenta y noventa, tienes en Amazon mi libro Tómate la vida en serie: Para fans de los 80 y los 90, una opción para regalar en Sant Jordi.
Hola! He visto el trailer que has puesto y tiene pinta de estar curiosa! Otra más para la lista!
Se'ns gira feina xD
Merci por la recomendación! mmmmuacks!
Gracias Laurita!!! 😍😍