Tengo que confesarte que el True Crime no me atrae nada, no me suelen interesar las películas y series de crímenes basados en hechos reales. Creo que bastante tenemos con las noticias como para adentrarnos en ese mundo oscuro por entretenimiento. Una cosa es una trama de ficción y otra muy diferente es el mundo real y, a veces, cuando lo ves como un guion, parece que lo que está pasando se queda en la pantalla y no ha salido nunca de ahí, pero no es así.
Por otro lado, las producciones basadas en hechos reales tienen un gran filón. Supongo que, como ha pasado desde el inicio de los tiempos, nos gusta que nos cuenten historias y que nos expliquen cómo pasaron las cosas. No siempre se ajustan del todo a la verdad, pero las licencias narrativas ya nos vienen bien para mantenernos enganchad@s. Tenemos ejemplos que han sido éxitos como es el caso de Titanic, Oppenheimer, Viven y La Sociedad de la Nieve, etc. Estos no son del género true crime pero, seguramente, la atracción que sentimos hacia este tipo de películas sale del mismo sitio.
Una vez dicho esto, te cuento que, después de toda la promoción que han hecho y de haber visto a Candela Peña en mil reels y publicaciones explicando su experiencia en la serie El caso Asunta, he caído y la he visto. No tanto por el contenido, que ya más o menos lo conocía (no seguí el caso en su día pero es imposible no saber algunos detalles), sino por ver la transformación de los diferentes actores para interpretar sus papeles. Candela Peña y Tristán Ulloa han sido trending topic por su actuación, y no me extraña, ella se convierte en una persona totalmente diferente, no ves a Candela Peña por ningún sitio. Ha sido un gran acierto darle el papel protagonista aunque, según cuenta ella, no fue el papel que le ofrecieron inicialmente, sino que la querían para otro personaje pero ella se interesó por el de Rosario Porto. Tuvo que hacer la prueba.
No voy a venderte la serie porque este género no es para todo el mundo, pero si te gusta esta temática, El caso Asunta es un must. Está en el número 1 de Netflix y no es casualidad. Además, el reparto es buenísimo: Candela Peña (Princesas, Hierro, Todo sobre mi madre), Tristán Ulloa (El tiempo entre costuras, Lucía y el Sexo, Salvador), Javier Gutiérrez (Águila Roja, Los Serrano, La isla mínima), María León (Allí abajo, Carmina o revienta), Carlos Blanco (Fariña, La Estrella), Francesc Orella (Merlí, Días Mejores), Alicia Borrachero (Periodistas, Hospital Central, Tiempos de Guerra), entre otros.
Te dejo algunas entrevistas que han hecho estos días para que te hagas una idea de cómo se elaboró todo y así puedas decidir si verla o no.
¿La has visto? ¿Te gusta el género? Deja tu comentario y comparte la publicación si te ha gustado.
Holaaaaa! Sinceramente no soy mucho del True Crime, pero nunca está de más saber un poco de todo, ¿no? así que gracias por el post!!
Yo tampoco soy muy fan del género, tal y como comento, pero mira, esta serie he acabado viéndola. Gracias por tu comentario!! ☺️